miércoles, 20 de marzo de 2024

La escena global del hard techno (2010-2015): Un viaje al corazón de una comunidad global



Consolidación global

  • En la década de 2010, el hardtechno se consolidó como un género global con DJs internacionales que giraban por todo el mundo.



  • Artistas de Europa, América del Norte, Latinoamérica y Asia se unieron a la escena, creando una comunidad diversa y vibrante.



Auge de los festivales

  • El auge de los festivales de hardtechno fue un fenómeno crucial en esta época.


  • Eventos como Defqon.1, Tomorrowland y Qlimax atraían a miles de fans de todo el mundo, creando una atmósfera única de energía y pasión.



Cultura apasionada

  • La cultura hardtechno se consolidó con fans apasionados y comprometidos.

  • Los seguidores del género se caracterizan por su energía, su entrega y su sentido de comunidad.

Nombres reconocidos:

Algunos de los artistas que destacaron en la escena global del hard techno son:

Radical Redemption: DJ y productor holandés, conocido por su sonido contundente y melódico.

Sub Zero Project: Dúo holandés de DJs y productores, con un estilo oscuro y potente.

Warface: DJ y productor holandés, famoso por su sonido rawstyle extremo.

Ran-D: DJ y productor holandés, reconocido por su estilo versátil y enérgico.

Frequencerz: Dúo holandés de DJs y productores, pioneros del jumpstyle.


  • El hardtechno se volvió más popular en la radio y la televisión.
  • Se lanzaron más películas y documentales sobre el hardtechno.
  • Se crearon más sellos discográficos de hardtechno.
  • El hardtechno se convirtió en un género más lucrativo.

La escena global del hardtechno consolidó el género como una fuerza cultural global. Los festivales, la cultura de fans y la diversidad de artistas consolidaron el hardtechno como un movimiento musical con una identidad propia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El futuro del hard techno: Un viaje hacia lo desconocido

Evolución del sonido El futuro del hard techno estará marcado por la evolución del sonido con nuevas tecnologías e influencias. La inteligen...